lunes, 5 de septiembre de 2011

El Arte y la Cultura en La Rioja Argentina

Yo opino, que en esta misma provincia y en esta misma ciudad que el arte no se le da muchas ganas que digamos. Creo que la mayoría del tiempo es la gente que no está interesada en algunas cosas, por ejemplo, cuando el gobierno decide reparar algo o a construir algo, sus "queridos" ciudadanos lo hacen pedazos, por ejemplo, la plaza de mi barrio Joaquín V. González; y claro, unos bandalos le robaron el techito a un jueguito de la plaza, una especie de tobogán; pero no pararon ahí, no; tuvieron que romper los faroles, teniendo como consecuencia no volverlos a arreglar; simplemente no hay remedio con algo así. Escuchen gente, tienen que apreciar, pero en serio, este asunto del arte y la cultura, para mejorarla para bien, pues.
    La inauguración del "Centro Cultural", no se, no entiendo muy bien su objetivo, pero me parece una pérdida de tiempo. Remodelaron la Escuela Normal, sí, pero no para la educación pública, sino para declararla ¿"centro"de la cultura?; por favor, la cultura está en todas partes. Desde luego, estuvieron presentes desde hace mucho, en las costumbres de los ciudadanos, las actividades artísticas, la educación, los trabajos en la construcción, en los mercados, también en los museos, e incluso en la misma política, y posiblemente en muchos más lugares que se puedan imaginar.
    A veces creo que a los administradores del Estado se les escapan muchas cosas de la mano, por ejemplo el uso de las laptops y notebooks a caso ¿ellos saben que los LAP-TOPS usan más a las notebooks como su centro de diversión (juegos, Internet, etc) en lugar de usarlas como instrumentos para aprender? Sí, como no; ya quisieran. Es inevitable que un muchacho entre a la "Red" y lo pesquen, convirtiéndolo en un dominado. Leí en un artículo de Barcia: ellos tienen que saber como dominar a los medios como una herramienta para poder conocer; o algo así entendí. Esa sería una gran desventaja, la adicción. Pero hablando positivamente, puedes aprender a usarlas correctamente, sólo tienes que tener fuerza de voluntad, eso es todo.
    No vamos a vivir toda la vida dañando obras públicas como murales, parques y demás; cada día estamos cayendo más bajo; nuestra moral se está desplomando ante la contracultura "Villera". Esa endemoniada contracultura que nos enseña a ser tan vulgar como se pueda, tratando a la mujer como objeto, las drogas y otras cosas que no quiero mencionar porque no lo soportó. En nuestra provincia no mantenemos nada. Tenemos esa costumbre de "no mantener nada"; ni limpia la calle, ni orden siquiera ¡vamos!. Aquí se quema muchísima basura, esos mismos ignorantes lo hacen y parece que no van a cambiar, a menos que se iluminen ¡por dios! no se tienen que quemar materiales como esos, porque perjudican al ambiente sano donde viven. Y los perros en las calles, ya no los aprecian. Los pobres no reciben la atención que se merecen, son abandonados. Para mal en peor ellos rompen las bolsas de basura, y todo se vuelve un caos que parece no tener fin.
    Para concluir, el propósito de mi reciente opinión es para motivar a su gente que mejore. Muy pocas personas son conscientes de esta realidad, es decir, son un ejemplo a seguir, pero en general su gente muestra muchos más defectos que los que se puede mencionar y eso perjudica. Yo tengo la visión de un pueblo más unido, más colaborador y más civilizado que nunca. Cambiemos de una buena vez.
   
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario